Ya cuando se trabajaba en la vieja máquina de escribir se trabajaba con las tabulaciones fijándolas con unos topes que se corrían en una regla posterior de la máquina, hoy también fijamos las tabulaciones en la regla que se encuentra por debajo de las barras de herramientas (en el caso que esté oculta deberás hacerla visible desde el menú ver).
Las tabulaciones me permiten saltar hasta una posición específica fijada por el tabulador y de esta manera hacer listas inclusive con separaciones rellenadas con puntos intermedios.
Las columnas en cambio es la separaciones en bloques que dan los periódicos y podemos seleccionar un texto y elegir tantas columnas como querramos.
Tanto unos como otros siempre se pueden editar y cambiar los tamaños.
Les dejo un video que explica con detalles como crearlas.
Como siempre los leo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerdden al participar colocar su nombre o seudónimo para saber quienes estamos debatiendo. No es necesario que ingresen su apellido. Cuantos más participamos el aprendizajee se enriquece.